La visita del subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, al funeral de Miguel Uribe Turbay desató críticas por su aparente uso político del acto, en medio de tensiones diplomáticas con Colombia.
Muchos sectores de derecha en América Latina ven a Nayib Bukele como un referente. Pero su creciente poder y el camino hacia la reelección indefinida contradicen todo lo que dicen temer de la izquierda.
La negativa de Álvaro Uribe a ser fórmula vicepresidencial expone la fragilidad del proyecto político de Abelardo de la Espriella: sin propuestas sólidas ni respaldo real, su candidatura parece condenada al desgaste prematuro.
La exigencia de fotocopia de la cédula no es responsabilidad del paciente. Las IPS deben asumir este requisito ante el FOMAG sin trasladarlo al usuario. La Ley Antitrámites y la Supersalud respaldan este derecho.
La Corte Suprema de Justicia ratificó la salida de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena al negar su solicitud de aclaración sobre la sentencia por doble militancia. Ahora se abre paso a una elección atípica.
La historia de May Romero, presentada como la primera persona no binaria en titularse como “sociólogue” en Colombia, ha sido celebrada como un hito inclusivo. Pero, ¿se trata de un logro colectivo o de una necesidad personal de protagonismo? Una reflexión crítica sobre el lenguaje, la visibilidad y los límites entre identidad e ideología.
Docentes del 1278 tendrán ascensos anuales y los del 2277 recibirán bonificaciones por antigüedad. Un avance clave para la dignificación de la carrera docente en Colombia.