El jurista Donaldo Duica se pronunció públicamente sobre la decisión del exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, de designar como gobernadora encargada a la secretaria del Interior, Ingris Padilla, luego de que el Consejo de Estado dejara en firme la nulidad de su elección.
A través de su cuenta en la red social X, Duica afirmó que Martínez no contaba con la facultad legal para realizar dicho nombramiento. Según explicó, la Ley 1475 de 2011 y la sentencia ejecutoriada establecen que la designación de un gobernador encargado, en este tipo de situaciones, es competencia exclusiva del presidente de la República, Gustavo Petro.
“El gobernador no tiene competencia para hacer ese encargo. La Ley 2200 de 2022, invocada en el decreto 2931 del 30 de julio de 2025, no le otorga esa facultad en este caso”, afirmó el abogado constitucionalista.
Además, Duica consideró que Martínez incurrió en una irregularidad al anticiparse a la decisión presidencial, en un aparente intento de mantener el control político del departamento a pesar de que su credencial fue anulada y la decisión judicial ya se encuentra en firme.
La declaración del abogado reaviva el debate sobre la legalidad de las decisiones administrativas tomadas por mandatarios cuya elección ha sido revocada judicialmente, y pone bajo la lupa el manejo del poder en el Magdalena tras la salida de Martínez.
