El Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado. El Comité la celebra como símbolo de resistencia democrática, pero críticos sostienen que el galardón se politizó y que premia una estrategia que ha profundizado la crisis en Venezuela.
Este viernes 10 de octubre, Rafael Noya oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena en un acto que busca reunir a simpatizantes y ciudadanos en torno al mensaje de unidad: “En el Magdalena cabemos todos”.
La supuesta frase “el pueblo marchará en mi defensa” resume el tono del debate político actual: mucho ruido, poca propuesta. Ser oposición no es insultar, ni la libertad de expresión es licencia para degradar la palabra.
La jueza Claudia Castro pidió a la Fiscalía investigar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago por su presunta responsabilidad en los asesinatos de los abogados y defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña, ocurridos en 1998. Uribe respondió calificando la decisión como “una compulsa miserable”.
El exdiputado Rafael Noya visitó los municipios de Plato y Ariguaní, donde compartió con líderes y comunidades en espacios de diálogo, cultura y escucha activa. La jornada estuvo marcada por el cariño de la gente y las propuestas para mejorar las vías y promover el turismo local.
Cinco asesinatos en menos de tres meses confirman una ola de violencia en la zona rural de Nueva Granada, Magdalena. Panfletos, control armado y ausencia estatal encienden las alarmas de una comunidad abandonada.
Ada Luz Pérez Santana dejó su tierra natal, Plato (Magdalena), para buscar un mejor futuro en Barranquilla. Pero la violencia le arrebató la vida cuando fue asesinada por sicarios en un restaurante, en medio de una extorsión que no iba dirigida a ella. Su historia refleja el drama que viven los trabajadores inocentes atrapados por el miedo y la impunidad.
En Colombia, las escuelas tienen prohibido vender útiles, uniformes o materiales, incluyendo elementos de artística. Las familias pueden denunciar si esto ocurre.
Miguel Dede, hijo de Tenerife y voz sentimental del vallenato, dejó huella con canciones como “Cariñito del Cesar” y su icónica colaboración con Calixto Ochoa en “Buscando a Diana”. Hoy lo recordamos con un homenaje especial que revive su legado musical y el orgullo de todo un pueblo.
Aunque los medios tradicionales insisten en destacar solo a Miguel Uribe, la reciente encuesta de Guarumo muestra que el petrismo sigue liderando en influencia y apoyo popular. ¿Por qué se oculta que el 23,8 % de los encuestados votaría por el candidato que diga Petro?
¿Qué estrategias utilizas para sentirte más a gusto en tu vida diaria? He aprendido a vivir mi vida cerquita de Dios, con acierto y errando, pero cerca. Es directamente proporcional:…
Plato fue fundado oficialmente en 1626, pero mucho antes ya existía un pueblo indígena liderado por el cacique Zárate. ¿No deberíamos reconocer también esa raíz en nuestra historia?
El nombre de Batman aparece en una encuesta presidencial en Colombia, y lejos de ser una broma, revela la desesperanza de un país sin líderes serios ni propuestas reales. ¿Estamos tan mal que preferimos un superhéroe ficticio a los políticos reales?
El escándalo conocido como Leyvagate, que involucra al excanciller Álvaro Leyva en presuntos planes para debilitar al gobierno de Gustavo Petro, pone a prueba la democracia colombiana. Más allá de las posiciones políticas, es urgente defender el respeto por las instituciones y rechazar cualquier intento de desestabilización.