El exdiputado Rafael Noya visitó los municipios de Plato y Ariguaní, donde compartió con líderes y comunidades en espacios de diálogo, cultura y escucha activa. La jornada estuvo marcada por el cariño de la gente y las propuestas para mejorar las vías y promover el turismo local.
El 28 de julio se conocerá el fallo contra Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno a testigos. ¿Será este el día en que la justicia se imponga, o veremos una vez más cómo el poder político doblega a las instituciones? Un análisis sin filtros de lo que está en juego.
En Colombia, las escuelas tienen prohibido vender útiles, uniformes o materiales, incluyendo elementos de artística. Las familias pueden denunciar si esto ocurre.
Miguel Dede, hijo de Tenerife y voz sentimental del vallenato, dejó huella con canciones como “Cariñito del Cesar” y su icónica colaboración con Calixto Ochoa en “Buscando a Diana”. Hoy lo recordamos con un homenaje especial que revive su legado musical y el orgullo de todo un pueblo.
¿Qué estrategias utilizas para sentirte más a gusto en tu vida diaria? He aprendido a vivir mi vida cerquita de Dios, con acierto y errando, pero cerca. Es directamente proporcional:…
El escándalo conocido como Leyvagate, que involucra al excanciller Álvaro Leyva en presuntos planes para debilitar al gobierno de Gustavo Petro, pone a prueba la democracia colombiana. Más allá de las posiciones políticas, es urgente defender el respeto por las instituciones y rechazar cualquier intento de desestabilización.
La historia de May Romero, presentada como la primera persona no binaria en titularse como “sociólogue” en Colombia, ha sido celebrada como un hito inclusivo. Pero, ¿se trata de un logro colectivo o de una necesidad personal de protagonismo? Una reflexión crítica sobre el lenguaje, la visibilidad y los límites entre identidad e ideología.
¿Cómo te gusta dar las gracias? Desde un simple gesto de sonrisa, hasta el devolver un favor. O solo haciendo el bien sin mirar a quien, estaremos siendo agradecidos con…
Docentes del 1278 tendrán ascensos anuales y los del 2277 recibirán bonificaciones por antigüedad. Un avance clave para la dignificación de la carrera docente en Colombia.