Rafael Noya se perfila como una de las figuras con mayor proyección dentro del progresismo para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena. Conoce aquí su trayectoria y los respaldos que fortalecen su posible candidatura.
El encendido discurso de Lina Garrido en el Congreso desató una ola de amenazas que deben rechazarse. Pero también es necesario preguntarnos si su tono provocador y ofensivo aporta al debate democrático o si, por el contrario, alimenta la polarización y desencadena reacciones peligrosas.
La elección de Lidio García como presidente del Senado ha generado opiniones divididas. ¿Es un freno al Gobierno Petro o una oportunidad para destrabar las reformas del cambio? Este editorial analiza el verdadero impacto de una figura que, con todo y su vallenato, podría inclinar la balanza en el Congreso.
El protagonismo reciente de Jerónimo Uribe levanta interrogantes: ¿está posicionándose como figura política o busca presionar el fallo judicial contra su padre, Álvaro Uribe? Una mirada crítica a sus apariciones públicas.
La negativa de Álvaro Uribe a ser fórmula vicepresidencial expone la fragilidad del proyecto político de Abelardo de la Espriella: sin propuestas sólidas ni respaldo real, su candidatura parece condenada al desgaste prematuro.
El 28 de julio se conocerá el fallo contra Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno a testigos. ¿Será este el día en que la justicia se imponga, o veremos una vez más cómo el poder político doblega a las instituciones? Un análisis sin filtros de lo que está en juego.
Aunque los medios tradicionales insisten en destacar solo a Miguel Uribe, la reciente encuesta de Guarumo muestra que el petrismo sigue liderando en influencia y apoyo popular. ¿Por qué se oculta que el 23,8 % de los encuestados votaría por el candidato que diga Petro?
El nombre de Batman aparece en una encuesta presidencial en Colombia, y lejos de ser una broma, revela la desesperanza de un país sin líderes serios ni propuestas reales. ¿Estamos tan mal que preferimos un superhéroe ficticio a los políticos reales?
La salida del gobernador Rafael Martínez ha generado opiniones divididas, pero hay hechos que hablan por sí solos. En esta nota destacamos las obras que marcaron su gestión: universidades, vías rurales y mejoras en salud para miles de magdalenenses.