🟥 ¡ATENCIÓN! Si alguien te bloquea después de enviarle dinero por error en Nequi o Daviplata, esto es lo que debes hacer YA

🟥 ¡ATENCIÓN! Si alguien te bloquea después de enviarle dinero por error en Nequi o Daviplata, esto es lo que debes hacer YA

¿Te bloquearon después de enviarle dinero por error en Nequi o Daviplata? No te quedes de brazos cruzados. ¡Aquí te explicamos cómo tumbarle la máscara al vivo!

En Colombia, cada vez son más los casos de personas que, por accidente, envían dinero a través de Nequi o Daviplata a un número equivocado… y lo que ocurre después es indignante: el destinatario desaparece, bloquea todas las vías de comunicación y se queda tan campante con la plata. Pero cuidado, esa jugadita tiene consecuencias penales.

Lo que muchos ignoran: apropiarse de dinero ajeno, aunque lo hayan recibido por “error”, ¡es un delito!

La ley colombiana es clara. El artículo 252 del Código Penal tipifica este acto como “aprovechamiento de error ajeno”, un delito que puede acarrear entre 16 y 54 meses de cárcel. ¿La razón? No se trata de un regalo. Si te llegó plata por equivocación y te la quedas, estás cometiendo una falta grave.


Entonces, ¿qué hacer si fuiste tú el que cometió el error y ahora el otro te bloqueó?

Paso 1: Guarda todas las pruebas

Captura del giro

Conversaciones (si alcanzaste a tener)

Prueba de que te bloqueó (pantallazos, grabaciones)


Paso 2: Intenta una conciliación

Puedes acudir a una Casa de Justicia o Personería para que citen al vivo que se quedó con tu plata. A veces, el solo susto lo hace devolver.

Paso 3: Denuncia ante la Fiscalía

Sí, así como lo lees. Si no devuelve, llévalo a Fiscalía y denúncialo por aprovechamiento de error ajeno. No importa si fue por Nequi, Daviplata o cualquier otra app.

¡Nadie tiene derecho a quedarse con lo que no es suyo!


Paso 4 (opcional): Congela los fondos

En ciertos casos, tu abogado puede pedir a un juez que congele esa cuenta mientras se investiga.

OJO CON ESTO:

No importa si el monto fue bajo. El delito se configura desde que hay negativa a devolver.

La denuncia debe presentarse antes de 6 meses desde el giro.

Esta práctica puede dejar antecedentes penales.


¿Te ha pasado algo así o conoces a alguien?

Comparte esta nota y evita que más personas caigan en las garras de los “vivos digitales” que creen que con bloquear ya no deben responder.

En tiempos de billeteras digitales, la justicia también se mueve online.

Si el dinero no era para ti… ¡devuélvelo!
Y si tú fuiste el afectado… ¡no te dejes!

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *