¿Qué sigue ahora con la salida de Rafa Martínez? ¿Será Noya su sucesor?

¿Qué sigue ahora con la salida de Rafa Martínez? ¿Será Noya su sucesor?

La Gobernación del Magdalena vive un nuevo capítulo tras la salida oficial de Rafael Alejandro Martínez, luego de que el Consejo de Estado anulara su elección por doble militancia. La sentencia quedó en firme el pasado 30 de julio de 2025, obligando a declarar la falta absoluta del cargo y a convocar elecciones atípicas para completar el periodo 2024–2027.

Mediante el Decreto 293, la administración departamental designó como gobernadora encargada a Ingris Mirelda Padilla García, actual secretaria del Interior, quien estará al frente hasta que se elija a un nuevo mandatario.

Martínez reaccionó en redes sociales señalando que la decisión fue “motivada por la politiquería”, pero aseguró que no se retirará del ámbito público.


¿Será Rafael Noya el sucesor?


En medio de la incertidumbre, el nombre que más fuerza ha tomado en el panorama político es el de Rafael Noya, actual diputado por el Pacto Histórico, movimiento que ha gobernado el departamento en los últimos años.

Aunque su candidatura aún no ha sido oficializada, distintas fuentes dentro del movimiento confirman que Noya sería la carta más fuerte por su trabajo en la Asamblea, su conexión con las bases sociales y su cercanía con los sectores alternativos que lideraron el proceso político regional.

Todo apunta a que su postulación se confirmaría en los próximos días, convirtiéndolo en el principal aspirante para darle continuidad al proyecto político de Caicedo y Martínez, aunque con sello propio.


Otros nombres que suenan


Medios como Las2Orillas y El Informador han reportado otros posibles aspirantes, aunque sin pronunciamientos oficiales. Entre los nombres mencionados se encuentran:

  • Mario Sanjuanelo (Fuerza Ciudadana), activo en municipios del departamento.
  • Elizabeth Molina Campo
  • Jorge Camilo Gnecco Espinosa
  • Mallath Paola Martínez Cantillo
  • Víctor Manuel Polo Rodríguez
  • Pablo Hernán Vera Salazar
  • Rubén Darío Cardona Salamanca
  • Chadán Francisco Rosado Taylor
  • María Margarita Guerra Zúñiga
  • Edgardo Pérez Díaz
  • Freddy Eduardo Pinzón Valverde
  • Abraham Katime Orcasitas


Aunque estos nombres generan expectativa, hasta el momento Noya es el único que concentra visibilidad política y apoyo de sectores decisivos.

¿Qué viene ahora?

La convocatoria oficial de elecciones estará en manos del Gobierno Nacional y la Registraduría. Se espera que en los próximos días se emita el calendario electoral con fechas para inscripción, campaña y votación.

Lo cierto es que el Magdalena entra en un nuevo pulso político, donde Rafael Noya podría no solo recoger el respaldo del movimiento alternativo, sino capitalizar el vacío de liderazgo que deja la salida de Martínez.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *