Miguel Dede: El canto sentimental de Tenerife que hizo historia con Calixto Ochoa

Miguel Dede: El canto sentimental de Tenerife que hizo historia con Calixto Ochoa

Miguel Dede: – Buscando a Diana

Publicado por La Esquina de Mi Barrio
Tenerife, Magdalena | 11 /07/25

Pocos recuerdan hoy que uno de los cantantes más sentidos del vallenato, la voz que dio vida al tema “Buscando a Diana” junto al maestro Calixto Ochoa, nació en este mismo suelo magdalenense que tanto amó: Tenerife. Su nombre era Miguel Dede, y su historia es una de talento, humildad y pasión por la música.


🎶 Una voz nacida para cantar el alma del pueblo

Desde joven, Miguel Dede mostró un don especial para el canto. En 1978 debutó oficialmente en el mundo del vallenato con Los Hermanos Molina, grabando temas como “Cariñito del Cesar”, canción que se ganó un espacio en la memoria musical de quienes vivieron la época dorada del género.


Pero su talento no se detuvo allí. A lo largo de los años, Miguel hizo dúo con artistas como Gabriel Julio, y más adelante, colaboró con figuras como Fredy Sierra e incluso con el propio Calixto Ochoa, con quien grabó el inolvidable tema “Buscando a Diana”.


📀 “Buscando a Diana”: un clásico nacido entre gigantes

Grabado a mediados de los años 80, “Buscando a Diana” no fue una canción más. Fue una obra de sentimiento y talento compartido entre dos grandes: Calixto Ochoa, uno de los pilares del vallenato sabanero, y Miguel Dede, cuya voz supo transmitir la nostalgia y la fuerza de la letra.

La canción, editada en un vinilo distribuido en Venezuela en 1984, permanece como un testimonio del valor artístico que Miguel aportó al vallenato tradicional. Años después, aún circula entre coleccionistas y fanáticos como una joya perdida del folclor colombiano.

🏆 Reconocimiento en vida

Miguel Dede no solo brilló en grabaciones. Fue ganador del Festival Vallenato del Magdalena Grande, en la categoría de Canción Inédita, demostrando que su talento no se limitaba al micrófono: también era un compositor sensible y un artista integral.

Uno de sus últimos éxitos fue junto a Fredy Sierra, interpretando “Te vas”, composición del reconocido autor Iván Ovalle Poveda, lo que reafirmó su vigencia en el medio hasta años recientes.

⚰️ Su partida: una gran pérdida para Tenerife

El 3 de marzo de 2021, Miguel Dede falleció en una clínica de Barranquilla, víctima de un cáncer de estómago. Su muerte dejó un vacío entre sus seguidores, familiares y coterráneos, quienes aún lo recuerdan como un hijo noble de Tenerife y una voz inolvidable del vallenato sentimental.


🌹 Un legado que merece ser recordado

Desde La Esquina de Mi Barrio queremos rendirle este pequeño pero sentido homenaje. Miguel Dede no fue simplemente “otro cantante vallenato”: fue parte del alma musical de nuestro Caribe, un tinerfeño que supo llevar su voz desde las calles del pueblo hasta los estudios de leyendas como Calixto Ochoa.

Hoy más que nunca, vale la pena rescatar su historia, volver a escuchar sus canciones y recordarle a las nuevas generaciones que Tenerife también ha parido artistas grandes.

Fuentes consultadas:

Primera Línea, “Este era Miguel Dede, cantante vallenato que murió en Barranquilla”

Discogs, “Calixto Ochoa y su conjunto con Miguel Dede – Buscando a Diana”

Red social Facebook, publicación de Yarima Janaceth

Canal de YouTube, homenaje musical

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *