📍 Bogotá, 5 de julio de 2025
✍️ Redacción – La Esquina de Mi Barrio
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue capturado este sábado Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, sindicado como autor intelectual del atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, Bogotá.
La captura se dio en el barrio Engativá, al occidente de la capital, tras varias semanas de seguimiento e inteligencia, luego de que se emitiera una circular roja de Interpol para su ubicación internacional.
¿Quién es alias “El Costeño”?
Alias “El Costeño” es un viejo conocido de las autoridades, vinculado con actividades delictivas relacionadas con sicariato y bandas criminales del Caribe colombiano. Sin embargo, su rastro lo llevó hasta Bogotá, donde —según las investigaciones— orquestó el ataque contra Uribe Turbay, utilizando a un menor de edad como sicario.
El atentado que estremeció al país
El ataque ocurrió mientras el senador se desplazaba en su camioneta blindada. Un adolescente de aproximadamente 15 años fue detenido en el lugar tras intentar dispararle a quemarropa. La rápida reacción del esquema de seguridad evitó una tragedia mayor.
Las autoridades han confirmado que el menor fue instrumentalizado por alias “El Costeño”, quien presuntamente le suministró el arma y lo indujo a cometer el crimen.
Los delitos que enfrentará
Alias “El Costeño” será judicializado por los delitos de:
Tentativa de homicidio agravado
Porte ilegal de armas
Uso de menores en la comisión de delitos
Además, se le investiga por una posible vinculación con estructuras criminales que estarían intentando influir en el panorama político del país mediante actos violentos.
Uribe Turbay se pronuncia
Tras conocerse la noticia, Miguel Uribe agradeció a las autoridades por su pronta acción y señaló que este hecho “no solo fue un ataque contra él, sino contra la democracia misma”.
La violencia política no puede tener cabida en Colombia. Espero que se haga justicia y que estos hechos no queden impunes”, expresó el senador en un breve comunicado.
Un llamado a la protección de líderes políticos
El caso vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad de líderes y candidatos en Colombia, especialmente en el contexto preelectoral que se avecina. Diversos sectores han solicitado al gobierno fortalecer los esquemas de protección y evitar que hechos como este se repitan.
🟡 En La Esquina de Mi Barrio seguiremos atentos al desarrollo de esta noticia.