El Gobierno Nacional y Fecode han logrado un acuerdo histórico que beneficia a los docentes regidos por los decretos 1278 y 2277. Esta decisión garantiza avances significativos en términos de ascensos, reubicaciones salariales y bonificaciones por antigüedad, mejorando así las condiciones laborales de miles de educadores en Colombia.
🔹 Para los docentes del Decreto 1278:
Se acordó que los procesos de ascenso y reubicación salarial serán anuales y tendrán financiación estatal asegurada. Esto elimina las demoras de hasta siete años que anteriormente afectaban a los docentes, y permite una movilidad constante en el escalafón.
Más de 88.000 docentes ya han mejorado su ubicación en la última convocatoria.
🔹 Para los docentes del Decreto 2277:
Se implementará una bonificación especial por antigüedad para quienes ya están en el grado 14 y no pueden seguir ascendiendo. Esta bonificación, que se entregará en tres fases (2026, 2027 y 2028), impactará positivamente en salud y pensión, y reconoce los años de servicio con incentivos cada tres años.
Desde Fecode se ha insistido en que estos avances no deben ser medidas transitorias, sino que deben consolidarse como política de Estado, asegurando su permanencia más allá de los gobiernos de turno.
Estos cambios representan un paso importante hacia la dignificación de la labor docente en Colombia.
En muchos municipios del país, especialmente en zonas rurales, los docentes son más que educadores: son líderes sociales, orientadores familiares y muchas veces el único vínculo con el Estado. Reconocer su esfuerzo no solo es justo, sino también esencial para construir una sociedad más equitativa y educada.
En ningúna parte de acuerdo lei que la bonificación especial para los maestros del decreto 2277 era exclusiva para los maestros del grado 14 .