El Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado. El Comité la celebra como símbolo de resistencia democrática, pero críticos sostienen que el galardón se politizó y que premia una estrategia que ha profundizado la crisis en Venezuela.
Este viernes 10 de octubre, Rafael Noya oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena en un acto que busca reunir a simpatizantes y ciudadanos en torno al mensaje de unidad: “En el Magdalena cabemos todos”.
La supuesta frase “el pueblo marchará en mi defensa” resume el tono del debate político actual: mucho ruido, poca propuesta. Ser oposición no es insultar, ni la libertad de expresión es licencia para degradar la palabra.
La jueza Claudia Castro pidió a la Fiscalía investigar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano Santiago por su presunta responsabilidad en los asesinatos de los abogados y defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña, ocurridos en 1998. Uribe respondió calificando la decisión como “una compulsa miserable”.
El exdiputado Rafael Noya visitó los municipios de Plato y Ariguaní, donde compartió con líderes y comunidades en espacios de diálogo, cultura y escucha activa. La jornada estuvo marcada por el cariño de la gente y las propuestas para mejorar las vías y promover el turismo local.
Bukele ordenó sacar la “ideología de género” de escuelas y hospitales en El Salvador. Sus seguidores lo celebran, sus críticos lo llaman censura. Lee el análisis.
El padre de Miguel Uribe Turbay, hoy precandidato del uribismo, carga con la sombra del caso Banestado y con dudas sobre absoluciones que parecieron favores del poder. Ahora, su nombre surge en medio del duelo, apelando a un “voto de condolencias” que la historia ya mostró como un error
La visita del subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, al funeral de Miguel Uribe Turbay desató críticas por su aparente uso político del acto, en medio de tensiones diplomáticas con Colombia.